
Se espera que la peregrinación anual a La Meca (Arabia Saudí) atraiga a unos 3 millones de peregrinos cuando se celebre en la tercera semana de octubre. Además, la peregrinación Umrah, que puede realizarse en cualquier momento del año, suele atraer al mayor número de peregrinos los días anteriores, durante y después del Hajj y durante los últimos 10 días del Ramadán, que comienza el 9 de julio.
Existe un mayor riesgo de varias enfermedades infecciosas, como la meningitis, la hepatitis y la fiebre tifoidea, durante acontecimientos multitudinarios, como estas peregrinaciones. Este año, el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) ha atraído mucha atención. Aunque Arabia Saudí ha registrado el mayor número de casos y muertes por este virus, el riesgo general de contraer el MERS-CoV en Arabia Saudí es muy bajo.
En este momento, el La Organización Mundial de la Salud no recomienda ninguna restricción de viaje a Arabia Saudí, y no es necesario cambiar los planes de viaje para el Hayy o la Umrah a causa del MERS. Sin embargo, dado que por el momento se desconoce el origen del virus y que se trata de un virus respiratorio, hay varias medidas sencillas que pueden reducir el riesgo: