
Uno de los principales productores de vacunas contra la fiebre amarilla, Sanofi Pasteur, ha anunciado que, debido a un problema de producción, habrá escasez de la vacuna contra la fiebre amarilla. En general, tendrán prioridad para vacunarse los viajeros que vayan a países con brotes activos de fiebre amarilla o en los que esta enfermedad sea frecuente. Si los viajeros necesitan un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para entrar en un país concreto, el proveedor habitual de la vacuna proporcionará una exención médica gratuita para aquellos lugares donde el riesgo de fiebre amarilla sea bajo. Los viajeros deben recordar que deben recibir la vacuna al menos 11 días antes de viajar, y será prudente recibirla en cuanto la vacuna esté disponible. La OMS indica que ya no son necesarias las vacunas de refuerzo, puesto que la vacuna proporciona protección de por vida. Este virus transmitido por mosquitos es frecuente en algunas zonas del África subsahariana y América Latina. La fiebre amarilla infecta cada año a unas 200.000 personas en todo el mundo. Las víctimas pueden empezar a recuperarse tras unos días de síntomas parecidos a los de la gripe, pero alrededor de una de cada cuatro recae con consecuencias potencialmente mortales. Dado que muchos viajeros pueden estar planeando asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2014 en Brasil este verano, Brasil recomienda ahora la vacunación para los viajeros a las siguientes zonas donde hay riesgo de transmisión de la fiebre amarilla [FUA]:
Brasil también considera que no hay riesgo de transmisión de la fiebre amarilla en las zonas costeras de los estados de Piaui, Ceará, Río Grande do Norte, Paraiba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe, Bahía, Espirito Santo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul.