
La epidemia de ébola continúa en los tres países afectados de África Occidental (Guinea, Liberia y Sierra Leona). Sierra Leona sigue luchando contra la continua propagación de esta grave infección. La semana pasada se notificaron 337 nuevos casos. Aunque es probable que se trate de una subestimación del número real de casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que esta cifra era más del doble del número de casos notificados en Guinea y Liberia juntos.
La enfermedad no se propaga aleatoriamente entre la población. Dado que la transmisión requiere un contacto personal muy estrecho y sin protección con los fluidos corporales de una persona enferma (por ejemplo, mientras se la cuida o se la prepara para el entierro), la enfermedad se propaga sobre todo en el seno de grupos familiares y amigos íntimos. Como resultado, hay "puntos calientes" donde la enfermedad se recrudece.
¿Dónde están los "puntos calientes"?
La propagación más intensa de esta enfermedad se está produciendo en los distritos occidentales de Sierra Leona, aunque todavía hay indicios de que la transmisión puede estar ralentizándose. Otros "puntos calientes" son la capital, Freetown, la vecina Port Loko, y el distrito de Kono, en el este.
La situación es variable en toda Guinea, con una transmisión persistente del virus en zonas de la capital, Conakry, y sus alrededores. Kindia, fronteriza con Sierra Leona, y la zona de Dubreka registraron un fuerte aumento de casos la semana pasada. Mientras tanto, la transmisión ha disminuido en algunas zonas del sureste, como Macenta y Kerouane.
Aunque el nivel general de la enfermedad por fin está disminuyendo en Liberia, el principal "punto caliente" sigue siendo el condado de Montserrado, que incluye la capital, Monrovia.
A nivel mundial, el número de casos de ébola ha alcanzado los 20.206, con 7.905 muertes.
Mensajes para llevar
¿Cómo será el futuro? He aquí algunas de las cuestiones a tener en cuenta:
¿Debería evitar viajar a estos países?
Aunque el riesgo es bajo, probablemente sea mejor evitar viajar a cualquiera de los tres países afectados en este momento (Sierra Leona, Guinea y Liberia). Es difícil conseguir billetes de avión debido a la resistencia de las compañías aéreas a volar a estos países, por lo que también es difícil conseguir pasaje si se quiere salir con prisa. Además, si padece alguna dolencia preexistente, como cardiopatías, diabetes o problemas pulmonares, o si se lesiona durante su visita a estos países y necesita atención médica, puede tener algunas dificultades para obtener atención de urgencia debido a la prioridad que se da al tratamiento de los enfermos de ébola.
Gracias a la Comisión Europea DG ECHO por el uso de su foto en la imagen destacada.